La jueza federal Ángela Zamorano Herrera negó otorgar la libertad anticipada al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, al determinar que no cumple con los requisitos establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal. Con esta resolución, el exmandatario continuará en el Reclusorio Norte, donde permanece preso desde 2018 por lavado de dinero.
De acuerdo con la autoridad judicial, Duarte no reunió la totalidad de los elementos exigidos por el artículo 141, por lo que su solicitud fue considerada infundada. La defensa del exmandatario, encabezada por Pablo Campuzano, había manifestado confianza en obtener una resolución favorable al argumentar que Duarte ha cumplido la mayor parte de su condena y participa en programas de reinserción.
Condena y antecedentes penales
Javier Duarte se declaró culpable el 26 de septiembre de 2018 por el delito de lavado de dinero ligado a empresas fantasma. Recibió una pena de nueve años de prisión, una multa de 58 mil 890 pesos y el decomiso de 40 bienes inmuebles.
El exgobernador huyó en 2016 tras concluir su administración y fue detenido en abril de 2017 en Panajachel, Guatemala. En julio de ese mismo año fue extraditado a México para enfrentar cargos federales.
Aunque en 2024 fue absuelto por el delito de desaparición forzada del policía David Lara Cruz, la Auditoría Superior de la Federación ha documentado irregularidades por más de 62 mil millones de pesos durante su gobierno, sin que existan procesos penales abiertos por estos señalamientos.
La postura de la defensa
Previo a la resolución, el abogado Pablo Campuzano aseguró que Duarte cumplía con los requisitos legales para acceder al beneficio y que se trataba de un caso que podría fijar “un antecedente claro” sobre la imparcialidad del Poder Judicial. Tras conocer el fallo, adelantó que presentarán una apelación, aunque la condena del exmandatario concluye en abril de 2026.
Campuzano insistió en que el desempeño de su cliente en prisión ha sido adecuado, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) cuestionó ese supuesto “buen comportamiento”. La institución presentó testimonios y reportes, entre ellos el de Denisse Moreno Córdoba, quien afirmó que en 2022 Duarte tuvo que ser atado a una silla durante una audiencia. También se informó que se le aseguraron diversos objetos en su celda.
Aunque actualmente no enfrenta procesos penales adicionales, la decisión de hoy garantiza que su permanencia en prisión continuará al menos hasta que se resuelva la apelación.
El Independiente MX / Redacción Foto: cuartoscuro.com





