back to top
28 C
Playa del Carmen
lunes 24 noviembre 2025

Quintana Roo es reconocido por sus prácticas en bienestar infantil

  • La distinción destaca especialmente el trabajo del ayuntamiento de Benito Juárez, cuyo Protocolo de Atención a la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes fue señalado como un modelo replicable en otras entidades federativas

Rafael Pascual

Quintana Roo se posicionó como uno de los diez estados con mejores prácticas en atención, protección y bienestar de niñas, niños y adolescentes en México, tras ser distinguido durante la Trigésima Sesión Ordinaria de la Comisión de Secretarías Ejecutivas (COMSE) que se llevó a cabo en Cancún.

Este reconocimiento consolida al estado como referente nacional en la implementación de políticas públicas dirigidas a la niñez, un sector prioritario para la actual administración estatal.

La distinción destaca especialmente el trabajo del ayuntamiento de Benito Juárez, cuyo Protocolo de Atención a la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes fue señalado como un modelo replicable en otras entidades federativas. Este mecanismo municipal ha sido valorado por su enfoque integral que permite detectar, canalizar y atender casos de violencia de forma rápida y coordinada, involucrando a instancias de seguridad, salud, educación y protección social.

El reconocimiento también se atribuye a la estrategia impulsada por el Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca fortalecer la prevención de la violencia desde la primera infancia, garantizar entornos seguros y reforzar la colaboración interinstitucional.

Bajo esta línea, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) ha promovido programas de crianza positiva, detección temprana de riesgos y formación de personal especializado.

A lo largo del año, diversas dependencias estatales y municipales han trabajado en la actualización de protocolos, capacitación de servidores públicos y la creación de mecanismos de respuesta más eficientes. Entre estas acciones destacan jornadas de formación en el Protocolo Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, esfuerzos conjuntos con instancias de seguridad para prevenir violencia sexual y escolar, así como la colaboración con organizaciones como UNICEF para fortalecer políticas de bienestar infantil.

La designación de Quintana Roo como estado líder en buenas prácticas representa no solo un respaldo institucional, sino también un compromiso renovado para seguir ampliando las acciones que garanticen el desarrollo pleno, seguro y protegido de la niñez y adolescencia quintanarroense.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas