- El acuerdo permitirá fortalecer la certificación del idioma francés, impulsar la movilidad estudiantil y enriquecer la formación docente, abriendo la puerta a una red de oportunidades académicas en más de 20 Alianzas ubicadas en Francia
Rafael Pascual
En un evento considerado un hito para la cooperación educativa y cultural en Quintana Roo, la Universidad del Caribe firmó un convenio de colaboración con la Alianza Francesa Kaan Kuun, con la Embajadora de Francia en México, Delphine Borione, como testigo de honor. El acuerdo permitirá fortalecer la certificación del idioma francés, impulsar la movilidad estudiantil y enriquecer la formación docente, abriendo la puerta a una red de oportunidades académicas en más de 20 Alianzas ubicadas en Francia.

La firma se realizó durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la Alianza Francesa Kaan Kuun, la sede número 31 en México y la primera en el mundo en llevar un nombre en lengua indígena —el maya—, lo que la Embajadora Borione destacó como un reconocimiento sin precedentes a la diversidad cultural. Subrayó que esta sede se suma a las más de 830 Alianzas Francesas a nivel internacional y es la única que rinde homenaje directo a una lengua originaria, “un símbolo poderoso de identidad y amistad franco-mexicana”.
La Rectora de la Universidad del Caribe, Xóchitl Carmona Bareño, celebró la apertura de esta nueva sede, calificándola como una puerta a oportunidades académicas y culturales para estudiantes y habitantes de Quintana Roo. Recalcó que permitirá acceder a certificaciones reconocidas internacionalmente y a experiencias de movilidad que fortalecerán la competitividad del talento local en un mundo interconectado.
En representación de la Gobernadora Mara Lezama, la rectora destacó que este acuerdo se da en un momento clave para las relaciones bilaterales, tras la reciente visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a México, con un renovado impulso a la colaboración en educación, cultura, innovación y desarrollo sostenible. Subrayó que, para un estado líder en turismo y multiculturalidad como Quintana Roo, la presencia y expansión de la Alianza Francesa representa un motor invaluable para la formación de profesionales más preparados.
Durante el evento, la Coordinadora Nacional de Alianzas Francesas, Clémence Mayoral, reconoció el trabajo de la directora general de la Alianza Francesa Kaan Kuun, Patricia González, y de la directora pedagógica, Claudia Charrez, quienes impulsaron este proyecto desde 2017 hasta su consolidación bajo estándares internacionales.
Uno de los momentos más emotivos fue la participación de Gelmy Alondra Chan Pisté, estudiante de la Unicaribe y hablante de lengua maya, quien dio la bienvenida en maya, español y francés. Además, compartió un poema del autor Jorge Miguel Cocom Pech y presentó una exposición artística que representa sus raíces y aspiraciones; la joven cursará un semestre de movilidad en Francia el próximo año.
La jornada concluyó con un encuentro de la comunidad francófona en un hotel de la zona hotelera, donde la rectora Xóchitl Carmona y la directora Patricia González formalizaron la firma del convenio, con la Embajadora de Francia como testigo del fortalecimiento de esta cooperación que marca un nuevo capítulo entre México y Francia desde Quintana Roo.





