Será hasta 2026 y solo hasta que se renueve en su mayoría la flota de camiones de transporte público, cuando se aplicará el alza de la tarifa en Cancún, aseguró Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto de Movilidad (Imoveqroo).

En breve entrevista, el funcionario afirmó que durante el 2026 será renovado el 40 por ciento de los camiones de las concesionarias que actualmente operan en Cancún —Turicún, Autocar, Bonfil y Maya Caribe—.
“Este proyecto es un proceso de renovación de flota, pero será de manera gradual en el 2026, y hasta que no se vea ese proyecto de renovación de flota, no se tomará una decisión tarifaria”, declaró el funcionario, al descartar un alza en el pasaje a partir del 1 de diciembre.

En ese sentido, el funcionario explicó que este nuevo modelo de transporte se implementará gradualmente a lo largo de dos años.
Indicó que el gobierno estatal presentará en dos semanas al Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad que contempla un subsidio del 30 por ciento a las nuevas tarifas del transporte que se van a aplicar en un futuro.
El subsidio es equivalente a 650 millones de pesos anuales, una vez que el sistema opere a su máxima capacidad en Benito Juárez, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Chetumal.
De acuerdo con el funcionario, las cuatro concesionarias en Cancún ya firmaron un acuerdo preliminar en el que aceptan las reglas del nuevo modelo, aunque deberán ratificarlo una vez que la ley entre en vigor.
Agregó que el 1 de diciembre comenzará a aplicarse este nuevo modelo, con rutas nuevas y la puesta en operación de algunos camiones nuevos. (Agencia SIM)





