• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves 28 de enero de 2021
No Result
View All Result
Revista Puntual
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • All
    • Bacalar
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Tulum
    • Zona Maya
    2021 será un año de alta migración a la Riviera Maya: AMPI

    2021 será un año de alta migración a la Riviera Maya: AMPI

    El Caribe mexicano concentra 49% de los vuelos desde EU

    El Caribe mexicano concentra 49% de los vuelos desde EU

    Zona de antros de Cancún, repleta de gente pese a Semáforo Naranja

    Zona de antros de Cancún, repleta de gente pese a Semáforo Naranja

    Restringen horarios de acceso a las playas de Cancún

    Restringen horarios de acceso a las playas de Cancún

    Inicia la aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 en el aeropuerto de Cancún

    Inicia la aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 en el aeropuerto de Cancún

    Suma Quintana Roo 532 mil 407 habitantes más en los últimos 10 años

    Suma Quintana Roo 532 mil 407 habitantes más en los últimos 10 años

    Trending Tags

    • Seguridad
    • México
    • Internacional
    • Nuestro Entorno
    • Opinión
    • Cultura
    • Tecnologia
    • Deportes
    • Inicio
    • Quintana Roo
      • All
      • Bacalar
      • Cancún
      • Chetumal
      • Cozumel
      • Isla Mujeres
      • Playa del Carmen
      • Puerto Morelos
      • Tulum
      • Zona Maya
      2021 será un año de alta migración a la Riviera Maya: AMPI

      2021 será un año de alta migración a la Riviera Maya: AMPI

      El Caribe mexicano concentra 49% de los vuelos desde EU

      El Caribe mexicano concentra 49% de los vuelos desde EU

      Zona de antros de Cancún, repleta de gente pese a Semáforo Naranja

      Zona de antros de Cancún, repleta de gente pese a Semáforo Naranja

      Restringen horarios de acceso a las playas de Cancún

      Restringen horarios de acceso a las playas de Cancún

      Inicia la aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 en el aeropuerto de Cancún

      Inicia la aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 en el aeropuerto de Cancún

      Suma Quintana Roo 532 mil 407 habitantes más en los últimos 10 años

      Suma Quintana Roo 532 mil 407 habitantes más en los últimos 10 años

      Trending Tags

      • Seguridad
      • México
      • Internacional
      • Nuestro Entorno
      • Opinión
      • Cultura
      • Tecnologia
      • Deportes
      No Result
      View All Result
      Revista Puntual
      No Result
      View All Result
      Home Opinión

      IFE-INE, demanda de cambios reales // Élites y convalidaciones // Batallas por la democracia // Morena ante sus electores

      by Redaccion
      22 julio, 2020
      in Opinión
      0
      IFE-INE, demanda de cambios reales // Élites y convalidaciones // Batallas por la democracia // Morena ante sus electores
      0
      SHARES
      15
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar vía Whatsapp

      Columna: Astillero       Julio Hernández López La Jornada

      Resulta de una desmemoria mayúscula pretender la defensa e incluso el elogio del aparato de organización antes llamado Instituto Federal Electoral (IFE) y, luego de 2014, Instituto Nacional Electoral (INE).

      Exagerado consumidor de recursos públicos, con una estructura operativa que, más allá del brillo de algunos de sus consejeros ciudadanos, permitió la convalidación de procesos oscuros o abiertamente adulterados, el IFE nació en 1990 como respuesta de la administración de Carlos Salinas Gortari a las acusaciones de fraude en 1988 a Cuauhtémoc Cárdenas, candidato de un frente cuyo núcleo fue de ex priístas e izquierdistas. El primer presidente del IFE fue el entonces secretario de Gobernación, Fernando Gutiérrez Barrios, maestro político de Manlio Fabio Beltrones.

      En 1996, ya con Ernesto Zedillo Ponce de León en plan de modernizar mediante una despriízación (él estableció la sana distancia entre la Presidencia de la República y el PRI), el IFE dejó de ser presidido por el secretario de Gobernación en turno, que era el mexiquense Emilio Chuayffet, para dar paso a un ciudadano con antecedentes de participación en organizaciones sindicales y partidistas de izquierda, Isaac José Woldenberg Kara­kowsky, a quien sucedió en 2003 Luis Carlos Ugalde (impulsado por la profesora Elba Esther Gordillo), el responsable histórico del fraude electoral de 2006, con Felipe Calderón Hinojosa como beneficiario.

      Luego de Ugalde, quedó por unos meses Andrés Albo y, por un lapso de más de cinco años, Leonardo Valdés Zurita, a quien correspondió cerrar los ojos ante el cúmulo de irregularidades cometidas por la mafia política que con carretadas de dinero se hizo de la Presidencia de la República para que Enrique Peña Nieto la utilizara como mecanismo de retribución económica y política a esa suerte de sindicato político del crimen que le llevó a Los Pinos.

      En 2014, como respuesta a ese evidente deterioro del que ya era llamado Instituto del Fraude Electoral, se realizó una reforma constitucional que amplió facultades a un nuevo órgano que se denominó Instituto Nacional Electoral, presidido por un académico especializado en asuntos electorales y relacionado políticamente con ciertos segmentos de izquierda, Lorenzo Córdova Vianello, a quien tocó dar por válida la victoria arrolladora de Andrés Manuel López Obrador y una amplia plantilla de candidatos a puestos de elección popular, en una final en la que el partido en el poder, el PRI, se allanó con rapidez para ser el primero en reconocer el triunfo del tabasqueño y evitar cualquier turbulencia.

      El INE, los Organismos Públicos Locales Electorales de las entidades federativas y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y sus instancias locales, constituyen una embrollada red de intereses operativos, condensados en sus cúpulas y extendidos a su burocracia, que requiere correcciones a fondo, en sintonía con la aplastante aspiración de cambio expresada en las urnas en 2018.

      Sería una contradicción e incluso un golpe al sentido del mandato recibido en ese 2018 el que Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de esa Cámara, se obstinara en mantener vigentes los estilos, compromisos e intereses de esa clase electoral tradicional en la definición de cuatro asientos en el consejo general del INE.

      Basta revisar el origen de los principales apoyos a las cuatro quintetas emitidas por un comité de evaluación de aspirantes, con la postura en contra de John Ackerman, para confirmar que no se está en presencia de heroicas batallas por la democracia o gestas cívicas en pro de la autonomía del INE, sino de una búsqueda facciosa de dar continuidad a un modelo de organización electoral que requiere mejoría profunda y no reciclamientos perniciosos.

      Aún quedan horas para que la mayoría de Morena y sus aliados en San Lázaro se decidan a ir en sintonía con sus electores, demandantes de cambios profundos en la forma de constituir los poderes públicos. ¡Hasta mañana!          Twitter: @julioastillero

      Facebook: Julio Astillero           juliohdz@jornada.com.mx

      Redaccion

      Redaccion

      Next Post
      Más de 800 negocios ya cerraron sus puertas en Chetumal

      Más de 800 negocios ya cerraron sus puertas en Chetumal

      Deja un comentario Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Recomendados

      Alerta SESA por elementos piratas que presuntamente promueven vacunas

      Alerta SESA por elementos piratas que presuntamente promueven vacunas

      3 semanas ago
      Polo Sur registra su temperatura más elevada de los últimos 30 años

      Polo Sur registra su temperatura más elevada de los últimos 30 años

      7 meses ago

      Notas Populares

        Conecta con nosotros en Facebook

        Facebook Twitter Youtube RSS

        Misión

        Nuestra misión es comunicar con libertad, usar la tecnología para buscar el bien común a través del intercambio de información, al tiempo que promovemos la libre manifestación de las ideas y opiniones de nuestro público a través de la retroalimentación.

        Asimismo, buscamos difundir la cultura en todas sus manifestaciones desde una plataforma solidaria, promover el respeto y amor a la vida de todos los seres vivos de este planeta, teniendo como base el cuidado de lo más valioso que tenemos, la familia.

        Secciones

        • Bacalar
        • Cancún
        • Chetumal
        • Cozumel
        • Cultura
        • Deportes
        • Espectaculos
        • Internacional
        • Isla Mujeres
        • México
        • Nuestro Entorno
        • Opinión
        • Playa del Carmen
        • Puerto Morelos
        • Quintana Roo
        • Seguridad
        • Sin categoría
        • Tecnologia
        • Tulum
        • Viajes
        • Zona Maya

        Contáctanos

        Revista Puntual



        puntualqr@yahoo.com.mx

        +52 984 879 6524

        © 2020 Revista Puntual

        No Result
        View All Result
        • Inicio
        • Quintana Roo
          • Cancún
          • Playa del Carmen
          • Puerto Morelos
          • Cozumel
          • Tulum
          • Isla Mujeres
          • Chetumal
          • Bacalar
          • Zona Maya
        • Seguridad
        • México
        • Internacional
        • Nuestro Entorno
        • Opinión
        • Cultura
        • Deportes
        • Tecnologia

        © 2020 Revista Puntual