• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves 21 de enero de 2021
No Result
View All Result
Revista Puntual
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • All
    • Bacalar
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Tulum
    • Zona Maya
    Renuncia Reyna Durán a bancada morenista del Congreso Local; acusa arribismo e incongruencia con principios del partido

    Renuncia Reyna Durán a bancada morenista del Congreso Local; acusa arribismo e incongruencia con principios del partido

    Este año no se vislumbran obras significativas en el estado

    Este año no se vislumbran obras significativas en el estado

    Emitirá Quintana Roo 15 mil pruebas PCR diarias para turistas

    Emitirá Quintana Roo 15 mil pruebas PCR diarias para turistas

    Exhibe Hacienda a factureras en QR

    Exhibe Hacienda a factureras en QR

    Club de Playa del Carmen recibirá fuerte multa por organizar ‘fiesta COVID’

    Club de Playa del Carmen recibirá fuerte multa por organizar ‘fiesta COVID’

    Gobierno de Quintana Roo se niega a cambiar el semáforo COVID-19 a naranja

    Gobierno de Quintana Roo se niega a cambiar el semáforo COVID-19 a naranja

    Trending Tags

    • Seguridad
    • México
    • Internacional
    • Nuestro Entorno
    • Opinión
    • Cultura
    • Tecnologia
    • Deportes
    • Inicio
    • Quintana Roo
      • All
      • Bacalar
      • Cancún
      • Chetumal
      • Cozumel
      • Isla Mujeres
      • Playa del Carmen
      • Puerto Morelos
      • Tulum
      • Zona Maya
      Renuncia Reyna Durán a bancada morenista del Congreso Local; acusa arribismo e incongruencia con principios del partido

      Renuncia Reyna Durán a bancada morenista del Congreso Local; acusa arribismo e incongruencia con principios del partido

      Este año no se vislumbran obras significativas en el estado

      Este año no se vislumbran obras significativas en el estado

      Emitirá Quintana Roo 15 mil pruebas PCR diarias para turistas

      Emitirá Quintana Roo 15 mil pruebas PCR diarias para turistas

      Exhibe Hacienda a factureras en QR

      Exhibe Hacienda a factureras en QR

      Club de Playa del Carmen recibirá fuerte multa por organizar ‘fiesta COVID’

      Club de Playa del Carmen recibirá fuerte multa por organizar ‘fiesta COVID’

      Gobierno de Quintana Roo se niega a cambiar el semáforo COVID-19 a naranja

      Gobierno de Quintana Roo se niega a cambiar el semáforo COVID-19 a naranja

      Trending Tags

      • Seguridad
      • México
      • Internacional
      • Nuestro Entorno
      • Opinión
      • Cultura
      • Tecnologia
      • Deportes
      No Result
      View All Result
      Revista Puntual
      No Result
      View All Result
      Home Nuestro Entorno

      Imparable la pérdida de selvas en Quintana Roo

      by Redaccion
      5 octubre, 2020
      in Nuestro Entorno
      0
      Imparable la pérdida de selvas en Quintana Roo
      0
      SHARES
      18
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar vía Whatsapp

      Novedades edición electrónica

      Quintana Roo pierde miles de hectáreas de árboles cada año, volviendo insuficientes los esfuerzos por reforestarla: por cada árbol que se siembra, se pierden 20 en quemas agrícolas en el sur de la entidad o por talas indiscriminadas, que dan paso a enormes fraccionamientos en los municipios del norte.

      De acuerdo con datos del Proyecto de Compensación Ambiental de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), entre el 2017 y el primer bimestre del 2020, se plantaron árboles en siete mil 985 hectáreas de suelo quintanarroense, para ello se destinaron 187 millones de pesos de recursos federales.

      Sin embargo en ese mismo periodo, se perdieron 175 mil hectáreas, de las cuales, 20 mil fueron por la tala. Otras 52 mil 153 fueron por incendios forestales. Este año fue el peor: más de 40 mil hectáreas de vegetación quedaron reducidas a cenizas en 68 incendios, de acuerdo con el corte más reciente de la Conafor.

      Los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco han sido los más afectados, concentrando cinco de cada 10 hectáreas perdidas por el fuego. Esta situación no es casualidad, sino provocada.

      De acuerdo con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega, seis de cada 10 siniestros fueron ocasionados por agricultores y ganaderos; dos de cada diez tuvieron su origen en las actividades de los cazadores furtivos, mientras que el resto por distracciones de la población.

      A pesar que las autoridades están conscientes de las causas, en los últimos años el único reporte de alguna sanción fuerte es una multa de 10 millones de pesos aplicada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a la comunidad menonita instalada en Bacalar. El monto ya fue cubierto. Nadie terminó en la cárcel.

      Además de las quemas, está también la destrucción “legal” de la flora: aquella tala y desmonte que realizan las constructoras para dar paso a los grandes fraccionamientos. Según información que ha proporcionado el Colegio de Ingenieros de Quintana Roo, de 2016 a la fecha se han construido al menos 68 desarrollos inmobiliarios, ocupando el espacio donde se encontraban 99 mil hectáreas de vegetación.

      El 67% de esas construcciones son fraccionamientos ubicados en las ciudades de Cancún, Tulum y Playa del Carmen, para atender la demanda de vivienda de los casi 40 mil migrantes que llegan a la entidad cada año. “Lamentablemente el crecimiento desmedido no va acompañado de una reforestación adecuada”, dice Alejandro Rodríguez Aznar, arquitecto, urbanista y encargado de la investigación “Islas de Calor en Cancún”, donde revela que esta falta de interés por privilegiar un crecimiento “verde”, ha provocado un aumento de casi tres grados en la temperatura de la ciudad.

      “En la mayoría de las colonias, regiones o desarrollos inmobiliarios puedes observar hectáreas y hectáreas de planchas de cemento, y muy escasos árboles. Ni siquiera en los parques es posible encontrar más de cinco. Esto ocasiona que la radiación solar se disperse más lentamente, formando una burbuja de calor que sube la temperatura y nos afecta a todos”, puntualiza. A este problema se suman las 3 mil 429 hectáreas de mangle que se han talado o rellenado en la última década en el norte del estado para construir grandes hoteles, villas y campos de golf, lo que además de incrementar la temperatura, también acentúa la erosión del suelo, la pérdida de playas y la contaminación del mar.

      Los esfuerzos por reforestar, además de ser insuficientes, también han demostrado ser inoperantes. Ambientalistas y jefes ejidales aseguran que las autoridades no dan seguimiento a la plantación de árboles, lo que reduce su tasa de éxito.

      “En el 2011 la Conafor sembró 110 hectáreas de caoba en la zona para compensar los árboles perdidos por la tala de maderas preciosas”, dice Reinaldo Guzmán Juárez, del Ejido Caobas, en el municipio de Othón P. Blanco, “pero solo se tomaron la foto y se fueron. No regresaron para monitorear su crecimiento o abonar la tierra. Por eso hoy no sobrevive nada de esa siembra”. El ejidatario añade que con el programa federal “Sembrando Vida”, se anunció desde el 2018 una inversión de 220 millones de pesos para plantar árboles en 12 mil 500 hectáreas ejidales de Quintana Roo. Teme que sufran el mismo destino.

      Redaccion

      Redaccion

      Next Post
      Quintana Roo, entre los estados con más casos de abuso sexual

      Quintana Roo, entre los estados con más casos de abuso sexual

      Deja un comentario Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Recomendados

      Alerta SESA por elementos piratas que presuntamente promueven vacunas

      Alerta SESA por elementos piratas que presuntamente promueven vacunas

      2 semanas ago
      Polo Sur registra su temperatura más elevada de los últimos 30 años

      Polo Sur registra su temperatura más elevada de los últimos 30 años

      7 meses ago

      Notas Populares

        Conecta con nosotros en Facebook

        Facebook Twitter Youtube RSS

        Misión

        Nuestra misión es comunicar con libertad, usar la tecnología para buscar el bien común a través del intercambio de información, al tiempo que promovemos la libre manifestación de las ideas y opiniones de nuestro público a través de la retroalimentación.

        Asimismo, buscamos difundir la cultura en todas sus manifestaciones desde una plataforma solidaria, promover el respeto y amor a la vida de todos los seres vivos de este planeta, teniendo como base el cuidado de lo más valioso que tenemos, la familia.

        Secciones

        • Bacalar
        • Cancún
        • Chetumal
        • Cozumel
        • Cultura
        • Deportes
        • Espectaculos
        • Internacional
        • Isla Mujeres
        • México
        • Nuestro Entorno
        • Opinión
        • Playa del Carmen
        • Puerto Morelos
        • Quintana Roo
        • Seguridad
        • Sin categoría
        • Tecnologia
        • Tulum
        • Viajes
        • Zona Maya

        Contáctanos

        Revista Puntual



        puntualqr@yahoo.com.mx

        +52 984 879 6524

        © 2020 Revista Puntual

        No Result
        View All Result
        • Inicio
        • Quintana Roo
          • Cancún
          • Playa del Carmen
          • Puerto Morelos
          • Cozumel
          • Tulum
          • Isla Mujeres
          • Chetumal
          • Bacalar
          • Zona Maya
        • Seguridad
        • México
        • Internacional
        • Nuestro Entorno
        • Opinión
        • Cultura
        • Deportes
        • Tecnologia

        © 2020 Revista Puntual