• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves 28 de enero de 2021
No Result
View All Result
Revista Puntual
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • All
    • Bacalar
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Tulum
    • Zona Maya
    2021 será un año de alta migración a la Riviera Maya: AMPI

    2021 será un año de alta migración a la Riviera Maya: AMPI

    El Caribe mexicano concentra 49% de los vuelos desde EU

    El Caribe mexicano concentra 49% de los vuelos desde EU

    Zona de antros de Cancún, repleta de gente pese a Semáforo Naranja

    Zona de antros de Cancún, repleta de gente pese a Semáforo Naranja

    Restringen horarios de acceso a las playas de Cancún

    Restringen horarios de acceso a las playas de Cancún

    Inicia la aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 en el aeropuerto de Cancún

    Inicia la aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 en el aeropuerto de Cancún

    Suma Quintana Roo 532 mil 407 habitantes más en los últimos 10 años

    Suma Quintana Roo 532 mil 407 habitantes más en los últimos 10 años

    Trending Tags

    • Seguridad
    • México
    • Internacional
    • Nuestro Entorno
    • Opinión
    • Cultura
    • Tecnologia
    • Deportes
    • Inicio
    • Quintana Roo
      • All
      • Bacalar
      • Cancún
      • Chetumal
      • Cozumel
      • Isla Mujeres
      • Playa del Carmen
      • Puerto Morelos
      • Tulum
      • Zona Maya
      2021 será un año de alta migración a la Riviera Maya: AMPI

      2021 será un año de alta migración a la Riviera Maya: AMPI

      El Caribe mexicano concentra 49% de los vuelos desde EU

      El Caribe mexicano concentra 49% de los vuelos desde EU

      Zona de antros de Cancún, repleta de gente pese a Semáforo Naranja

      Zona de antros de Cancún, repleta de gente pese a Semáforo Naranja

      Restringen horarios de acceso a las playas de Cancún

      Restringen horarios de acceso a las playas de Cancún

      Inicia la aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 en el aeropuerto de Cancún

      Inicia la aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 en el aeropuerto de Cancún

      Suma Quintana Roo 532 mil 407 habitantes más en los últimos 10 años

      Suma Quintana Roo 532 mil 407 habitantes más en los últimos 10 años

      Trending Tags

      • Seguridad
      • México
      • Internacional
      • Nuestro Entorno
      • Opinión
      • Cultura
      • Tecnologia
      • Deportes
      No Result
      View All Result
      Revista Puntual
      No Result
      View All Result
      Home México

      Reactivar la movilidad en México ante Covid-19 es irresponsable: científica de la UNAM

      by Redaccion
      28 julio, 2020
      in México
      0
      0
      SHARES
      4
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar vía Whatsapp

      Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, alerta que la reactivación del país no se ha hecho de forma adecuada

      Forbes México/Fernanda Medellín      Foto: Angélica Escobar/Forbes México

      Las medidas de reactivación económica en México han propiciado el aumento de casos, lo que coloca al país en un panorama poco alentador, advirtió Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del laboratorio de Genética Molecular de la UNAM.

      “No llegó nunca el momento que permitiera que las actividades se reactivaran”, afirmó la científica en entrevista para Forbes México.

      Por el contrario, alertó, la curva epidemiológica en el país se alarga en sentido vertical, lo que quiere decir que no ha llegado un momento de declive en la propagación del virus que permita reactivar la movilidad de la población.

      Ximénez-Fyvie comentó que después de las medidas de mitigación de la Jornada Nacional de Sana Distancia, era primordial preparar un plan de acción nacional que pudiera enfrentarse a la etapa de contención de propagación del virus, evitando de esta forma la aceleración de contagios en la que ahora nos encontramos.

      Bajo este parámetro, el control sanitario de la epidemia es factor clave para reiniciar las actividades económicas.

      Pandemia y economía

      Ante la desigualdad económica y social que impera en el país, lo recomendable, indicó la microbióloga, era extremar las medidas de confinamiento al inicio de la propagación del virus y ayudar a la población con paquetes económicos y estímulos fiscales para la incitativa privada.

      “El gobierno no tenía que poner a sus ciudadanos a elegir entre salir a trabajar para comer o contagiarse de Covid”, expresó. “La gente necesita tener los apoyos y las medidas de seguridad suficientes: información para cuidarse bien, insumos y apoyo económico”.

      Ciudades como Nueva York hicieron ese esfuerzo “titánico” que resultó en el mejoramiento de las condiciones reflejadas en su curva de contagios, ejemplificó Ximénez-Fyvie.

      A pesar de lo costoso que esta etapa puede ser para los gobiernos, los resultados de contención, implementando pruebas de coronavirus y rastreo de contagio, son más eficaces y la reapertura puede suscitarse bajo condiciones más favorables, consideró.

      “No puedes hablar de una epidemia ‘larga’ mientras tienes 600 o 700 muertes al día, la parte larga de la epidemia debería de darse en la etapa de contención, con contagios localizados que puedan controlarse de manera inmediata”, dijo la especialista.

      El riesgo de la influenza

      Ximénez-Fyvie también comentó que en México no se están haciendo diagnósticos por la falta de aplicación de pruebas y el futuro nacional en los siguientes meses se visualiza gris.

      En el próximo mes de octubre, la temporada de influenza iniciará y se extenderá hasta mediados de marzo de 2021. Este periodo representa cada año un repunte en los pacientes que mueren por enfermedades respiratorias, lo que complicará la situación de la epidemia por coronavirus.

      Activar la movilidad de la vida nacional en este momento es “irresponsable”, consideró Ximénez-Fyvie, pues se corre el riesgo de que el virus SARS-COV-2, causante del Covid-19, mute con la estacionalidad de las enfermedades respiratorias de la temporada y se vuelva aún más agresivo.

      Ante ello, es necesario que se tomen acciones inmediatas que reduzcan la curva de contagios; de lo contrario, la ocupación hospitalaria se verá altamente comprometida y la cifra de decesos se elevaría radicalmente.

      ‘Si las autoridades permiten que la influenza impacte fuerte a la población este año, esto va a ser catastrófico’

      La doctora llamó a frenar los daños que se cometieron por las fallas del mal manejo de la epidemia.

      Desde la ciudadanía, el uso de cubrebocas es la medida más importante para apoyar a preservar vidas y evitar más contagios.

      Asimismo, las recomendaciones generales de higiene como el lavado de manos, la distancia social, el uso de gel o sustancias desinfectantes para las manos y no tocarse la cara se suman a la lista de lo que la especialista catalogó como “obligatorio” ahora en la cotidianidad.

      Por Fernanda Medellín

      Redaccion

      Redaccion

      Next Post
      Playas de Puerto Morelos lucen buena imagen gracias al trabajo en equipo: Laura Fernández

      Playas de Puerto Morelos lucen buena imagen gracias al trabajo en equipo: Laura Fernández

      Deja un comentario Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Recomendados

      Alerta SESA por elementos piratas que presuntamente promueven vacunas

      Alerta SESA por elementos piratas que presuntamente promueven vacunas

      3 semanas ago
      Polo Sur registra su temperatura más elevada de los últimos 30 años

      Polo Sur registra su temperatura más elevada de los últimos 30 años

      7 meses ago

      Notas Populares

        Conecta con nosotros en Facebook

        Facebook Twitter Youtube RSS

        Misión

        Nuestra misión es comunicar con libertad, usar la tecnología para buscar el bien común a través del intercambio de información, al tiempo que promovemos la libre manifestación de las ideas y opiniones de nuestro público a través de la retroalimentación.

        Asimismo, buscamos difundir la cultura en todas sus manifestaciones desde una plataforma solidaria, promover el respeto y amor a la vida de todos los seres vivos de este planeta, teniendo como base el cuidado de lo más valioso que tenemos, la familia.

        Secciones

        • Bacalar
        • Cancún
        • Chetumal
        • Cozumel
        • Cultura
        • Deportes
        • Espectaculos
        • Internacional
        • Isla Mujeres
        • México
        • Nuestro Entorno
        • Opinión
        • Playa del Carmen
        • Puerto Morelos
        • Quintana Roo
        • Seguridad
        • Sin categoría
        • Tecnologia
        • Tulum
        • Viajes
        • Zona Maya

        Contáctanos

        Revista Puntual



        puntualqr@yahoo.com.mx

        +52 984 879 6524

        © 2020 Revista Puntual

        No Result
        View All Result
        • Inicio
        • Quintana Roo
          • Cancún
          • Playa del Carmen
          • Puerto Morelos
          • Cozumel
          • Tulum
          • Isla Mujeres
          • Chetumal
          • Bacalar
          • Zona Maya
        • Seguridad
        • México
        • Internacional
        • Nuestro Entorno
        • Opinión
        • Cultura
        • Deportes
        • Tecnologia

        © 2020 Revista Puntual