• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves 21 de enero de 2021
No Result
View All Result
Revista Puntual
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • All
    • Bacalar
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Tulum
    • Zona Maya
    Corresponde a las autoridades regular fiestas clandestinas: hoteleros de Quintana Roo

    Corresponde a las autoridades regular fiestas clandestinas: hoteleros de Quintana Roo

    Pide la CROC liberar la vacuna contra el Covid-19

    Pide la CROC liberar la vacuna contra el Covid-19

    Renuncia Reyna Durán a bancada morenista del Congreso Local; acusa arribismo e incongruencia con principios del partido

    Renuncia Reyna Durán a bancada morenista del Congreso Local; acusa arribismo e incongruencia con principios del partido

    Este año no se vislumbran obras significativas en el estado

    Este año no se vislumbran obras significativas en el estado

    Emitirá Quintana Roo 15 mil pruebas PCR diarias para turistas

    Emitirá Quintana Roo 15 mil pruebas PCR diarias para turistas

    Exhibe Hacienda a factureras en QR

    Exhibe Hacienda a factureras en QR

    Trending Tags

    • Seguridad
    • México
    • Internacional
    • Nuestro Entorno
    • Opinión
    • Cultura
    • Tecnologia
    • Deportes
    • Inicio
    • Quintana Roo
      • All
      • Bacalar
      • Cancún
      • Chetumal
      • Cozumel
      • Isla Mujeres
      • Playa del Carmen
      • Puerto Morelos
      • Tulum
      • Zona Maya
      Corresponde a las autoridades regular fiestas clandestinas: hoteleros de Quintana Roo

      Corresponde a las autoridades regular fiestas clandestinas: hoteleros de Quintana Roo

      Pide la CROC liberar la vacuna contra el Covid-19

      Pide la CROC liberar la vacuna contra el Covid-19

      Renuncia Reyna Durán a bancada morenista del Congreso Local; acusa arribismo e incongruencia con principios del partido

      Renuncia Reyna Durán a bancada morenista del Congreso Local; acusa arribismo e incongruencia con principios del partido

      Este año no se vislumbran obras significativas en el estado

      Este año no se vislumbran obras significativas en el estado

      Emitirá Quintana Roo 15 mil pruebas PCR diarias para turistas

      Emitirá Quintana Roo 15 mil pruebas PCR diarias para turistas

      Exhibe Hacienda a factureras en QR

      Exhibe Hacienda a factureras en QR

      Trending Tags

      • Seguridad
      • México
      • Internacional
      • Nuestro Entorno
      • Opinión
      • Cultura
      • Tecnologia
      • Deportes
      No Result
      View All Result
      Revista Puntual
      No Result
      View All Result
      Home Tecnologia

      Sigue el Foro Forbes Ciberseguridad: La protección de datos en la era post Covid-19

      by Redaccion
      14 julio, 2020
      in Tecnologia
      0
      Sigue el Foro Forbes Ciberseguridad: La protección de datos en la era post Covid-19
      0
      SHARES
      4
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar vía Whatsapp

      El próximo 14 de julio se llevará a cabo el Foro Forbes Virtual de Ciberseguridad en donde se abordará desde diversas perspectivas, cómo la protección de los datos es uno de los grandes retos para nuestra era.

      Forbes México     Foto: Pixabay/Pexels.com.

      Hace unos días la compañía tecnológica Microsoft arrojó unos resultados preocupantes sobre delitos cibernéticos. Detalló que a nivel mundial en promedio, cada segundo cerca de 12 personas en línea se convierten en víctimas de un delito cibernético.

      Esto ha traído una mayor preocupación por parte de los usuarios de herramientas digitales y tecnológicas. Tal y como lo ha señalado Eugene Kaspersky, CEO de la compañía rusa de seguridad cibernética Kaspersky, quien hace unos días en su columna que comparte en Forbes México, refirió la necesidad y preocupación que existe por parte de los usuarios sobre sus datos y blindaje de su información.

      “…Cada vez más usuarios comenzaron a preguntarse qué pasa con sus datos ¡Y esta es una gran tendencia! Cuanto más dependa la sociedad de la tecnología, más usuarios querrán saber quién recopila sus datos, cómo, por qué motivo y en qué medida. Muestra la necesidad de más transparencia en el mundo digital. La epidemia de coronavirus simplemente agudizó este problema, y ​​dado que superarlo implica un uso aún mayor de la tecnología moderna, es muy importante buscar respuestas que ayuden a mantener el mismo equilibrio de intereses…”, señaló el directivo.

      Por este tipo de problemáticas y preocupaciones, el próximo 14 de julio se llevará a cabo el Foro Forbes Virtual de Ciberseguridad en donde se abordarán desde diversas perspectivas, cómo la protección de los datos resulta uno de los grandes retos para nuestra era.

      Los millones de dólares que puede gastar una compañía para protegerse de amenazas cibernéticas pueden resultar obsoletos si las mismas empresas no están seguras que su información y datos no están comprometidos pese a estos grandes desembolsos, sobre todo hoy cuando una pandemia obliga a las empresas a trasladar por la red más información valiosa.

      Este es uno de los principales tópicos a tratar en este foro el cual constará de la participación de diversos expertos que integrarán las mesas y conferencias que darán forma al evento.

      Dentro de estas resalta la mesa “América Latina frente al cibercrimen”, la cual ahondará en la dinámica trasfronteriza que suele tener un problema como el cibercrimen. Al tratarse de un tema que no conoce fronteras, se vuelve necesario implementar acciones entre los países de la región que permitan la colaboración para detectar y evitar cibercrímenes, pero la gran pregunta es: ¿qué tan desarrolladas están las políticas y estrategias en América Latina para hacer frente a esta problemática?

      De la misma forma se presentará la conferencia “La ciberseguridad no es monopolio de los hombres”, en la cual se abordará el tema desde una mirada diferente e integral en donde se remarque que no es un problema de género ya que cada vez más mujeres toman la responsabilidad en las empresas de ver por la seguridad de su información, bajo un entendimiento estratégico distinto y, en algunos casos, más efectivo.

      La mesa “Pymes, la presa fácil de la ciberdelincuencia” mostrará las vulnerabilidades que pueden llegar a tener este sector económico ante los ataques y problemas ocasionados por los cibercriminales. Esto ha resultado ser uno de los grandes problemas a los que se enfrentan compañías de diversos sectores del mundo, sobre todo considerando que el enemigo no siempre está en casa, sino es invisible y cada vez más internacional.

      Es por ello que el cibercrimen se perfila para ser uno de los principales desafíos de la próxima década. No actuar contra él puede significar la desaparición de cientos de organizaciones empresariales.

      Estas y otras conferencias se llevarán a cabo el próximo 14 de julio de manera virtual a través de Forbes Ciberseguridad- Latam 2020 en donde participarán líderes de la industria que compartirán con Forbes las mejores prácticas para hacer frente a esta amenaza.

      Redaccion

      Redaccion

      Next Post
      Prevén arribo de una gran cantidad de sargazo en las costas de Quintana Roo

      Prevén arribo de una gran cantidad de sargazo en las costas de Quintana Roo

      Deja un comentario Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Recomendados

      Alerta SESA por elementos piratas que presuntamente promueven vacunas

      Alerta SESA por elementos piratas que presuntamente promueven vacunas

      2 semanas ago
      Polo Sur registra su temperatura más elevada de los últimos 30 años

      Polo Sur registra su temperatura más elevada de los últimos 30 años

      7 meses ago

      Notas Populares

        Conecta con nosotros en Facebook

        Facebook Twitter Youtube RSS

        Misión

        Nuestra misión es comunicar con libertad, usar la tecnología para buscar el bien común a través del intercambio de información, al tiempo que promovemos la libre manifestación de las ideas y opiniones de nuestro público a través de la retroalimentación.

        Asimismo, buscamos difundir la cultura en todas sus manifestaciones desde una plataforma solidaria, promover el respeto y amor a la vida de todos los seres vivos de este planeta, teniendo como base el cuidado de lo más valioso que tenemos, la familia.

        Secciones

        • Bacalar
        • Cancún
        • Chetumal
        • Cozumel
        • Cultura
        • Deportes
        • Espectaculos
        • Internacional
        • Isla Mujeres
        • México
        • Nuestro Entorno
        • Opinión
        • Playa del Carmen
        • Puerto Morelos
        • Quintana Roo
        • Seguridad
        • Sin categoría
        • Tecnologia
        • Tulum
        • Viajes
        • Zona Maya

        Contáctanos

        Revista Puntual



        puntualqr@yahoo.com.mx

        +52 984 879 6524

        © 2020 Revista Puntual

        No Result
        View All Result
        • Inicio
        • Quintana Roo
          • Cancún
          • Playa del Carmen
          • Puerto Morelos
          • Cozumel
          • Tulum
          • Isla Mujeres
          • Chetumal
          • Bacalar
          • Zona Maya
        • Seguridad
        • México
        • Internacional
        • Nuestro Entorno
        • Opinión
        • Cultura
        • Deportes
        • Tecnologia

        © 2020 Revista Puntual