Pobladores de la colonia irregular Tren Maya bloquearon el tramo Tulum-Felipe Carrillo, luego de un violento desalojo que encabezaron elementos ministeriales durante la madrugada de este miércoles.
Fue poco después de concluido el desalojo cuando los pobladores de esta colonia colocaron piedras, troncos y después al menos una decena de llantas y les prendieron fuego.
El bloqueo generó un intenso tráfico vehícular, sobre todo en el carril que lleva al Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.
Los manifestantes denunciaron que fue al filo de las tres de la madrugada cuando elementos de la Fiscalía General del Estado y oficiales de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana perpetraron el desalojo de varias personas que viven en la colonia, ubicada a unos seis kilómetros al sur de la ciudad de Tulum.
Aseguraron que los oficiales golpearon a varias personas y robaron varias pertenencias.
Señalaron que, a raíz de este desalojo, se enfrentaron con los oficiales, y durante la refriega algunos pobladores resultaron lesionados, entre ellos mujeres, y otros detenidos.
Los manifestantes exigían la intervención de la gobernadora Mara Lezama, para que les permita establecerse de nuevo en el asentamiento.
Las llamas y el intenso humo se podían apreciar desde varios kilómetros a la redonda.
Incluso varios automovilistas, que llevaban horas esperando la liberación del tramo, se atrevieron a pasar, a toda velocidad, entre el humo y las llamas del bloqueo.
LIBERACIÓN DEL TRAMO
Posteriormente, a eso de las 8:30 de la mañana, llego al lugar Edgar Aguilar Rico, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, acompañado de varios elementos de esta dependencia y unidades del Cuerpo de Bomberos.
Durante un breve intercambio de palabras con el secretario, los manifestantes aceptaron liberar la vía.
Una pipa del Cuerpo de Bomberos sofocó las llamas del bloqueo y la circulación fue reanudada.
El diálogo entre los manifestantes y el secretario aún continúa. Se espera que a este lugar también arribe el alcalde Diego Castañón y otras autoridades. (Agencia SIM)