back to top
31 C
Playa del Carmen
lunes 29 septiembre 2025

Comparece secretaria de Gobierno para ampliar glosa del Tercer Informe de la gobernadora Mara Lezama

  • Destaca Cristina Torres que este gobierno humanista, con corazón feminista, busca transformar la vida de las y las quintanarroenses

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, compareció ante integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la XVIII Legislatura del Congreso de Estado para ampliar la glosa del Tercer Informe de Labores de la gobernadora, Mara Lezama Espinosa.

Manifestó que la primera mujer gobernadora de Quintana Roo cumple su compromiso de realizar una gestión de puertas abiertas, honesta y con compromiso social, como parte de una nueva actitud en el ejercicio de la política y de la administración pública

Afirmó que el gobierno Mara Lezama es cercano a la gente, por lo que, en tres años de gestión, se fortaleció y consolidó el Programa Tu Identidad es Tu Derecho, que ha beneficiado a 36 mil 813 personas con un servicio público humano e itinerante.

Indicó que con la inclusión en la actividad pública de habitantes de localidades rurales y pueblos indígenas, se reconoce la diversidad quintanarroense, por lo que se han apoyando prácticamente a 10 mil personas con el acceso a trámites tributarios con la asistencia de intérpretes en lengua maya.

Señaló que en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa Mara Lezama y como parte de su estrecha cercanía con la gente, se firmó con 219 agrupaciones el Acuerdo Solidario para la Promoción del Respeto y la Tolerancia Religiosa, primer compromiso estatal de este tipo en el País.

Se trata de un compromiso de diálogo social entre quintanarroenses que consolida una convivencia plural, que respeta las libertades de las organizaciones sociales y religiosas, al tiempo que generan espacios de diálogo para la resolución pacífica de conflictos y la participación ciudadana

Por supuesto, en este tercer año de labores se avanza especialmente en la transformación digital y se facilita el acceso ágil a servicios del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en beneficio de la certeza jurídica de las y los quintanarroeses.

Prueba de ello es el Sistema Inmobiliario de Quintana Roo (SIQROO) con el que se logró por primera vez la centralización de los bienes inmuebles en una base de datos estatal, al que se migraron tres millones de registros históricos, lo que fortalece la seguridad y la disponibilidad de la información.

En el tercer año de gobierno, la Secretaría de Gobierno participó en la elaboración de la Matriz de Riesgos Turísticos de Quintana Roo, herramienta que guiará la toma de decisiones y fortalecerá la capacidad institucional en la gestión integral de riesgos en el sector turístico.

Como parte de la coordinación institucional para la construcción de la paz y seguridad con justicia, en tres años se ha participado mil 299 sesiones de las Mesas Regionales de Coordinación con las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

También se han articulado acciones de fortalecimiento de vínculos de colaboración internacional con la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDOC); la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

De esta manera, existen acciones coordinadas para el combate de las diferentes modalidades del delito de trata de personas y formulación de políticas públicas en materia de derechos humanos.

La búsqueda de personas desaparecidas es un deber ineludible, por lo que se ha robustecido la profesionalización y capacitación para fortalecer la eficacia de la respuesta institucional con enfoque en derechos humanos, coordinación interinstitucional y participación ciudadana.

Durante su intervención, la secretaria de Gobierno comentó también rubros destacados como la creación de la Dirección de Atención a Migrantes y Asuntos Internacionales; la evaluación del desempeño de elementos de corporaciones de seguridad a través del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza.

También la realización de políticas públicas orientadas a prevenir vulneraciones a los derechos de niñas, niños y adolescentes, además de las medidas para protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos.

Cristina Torres puntualizó que este gobierno de la transformación, humanista con corazón feminista, mantendrá el compromiso de permanente rendición de cuentas y de consolidar una administración pública cercana a la gente que respeta los derechos humanos.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas