back to top
26 C
Playa del Carmen
viernes 21 marzo 2025

En Tulum 400 carritos de golf son la alternativa de movilidad

Con la publicación en el periódico oficial del estado de Quintana Roo de los títulos de concesión a 4 empresas privadas, se da luz verde para que entren en operación 400 unidades de carritos del golf en el municipio de Tulum, quienes a partir de este martes legalmente pueden prestar sus servicios de transporte para resolver el problema de movilidad que enfrenta el noveno municipio.

Esta entrada en vigor fue autorizada por el Congreso del Estado y el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), luego de una serie de análisis en la materia, siempre para beneficiar a la ciudadanía como medio de transporte.

Y es que el Aeropuerto Internacional de Tulum ‘Felipe Carrillo Puerto’ en Quintana Roo, y el Parque Nacional del Jaguar, pusieron en marcha desde este martes 400 carritos de golf como una nueva alternativa en respuesta al aumento del turismo impulsado por el Tren Maya.

La medida fue oficializada con la publicación de los títulos de concesión en el Periódico Oficial del Estado, otorgando permisos a cuatro empresas privadas para operar estas unidades en la zona.

Las concesiones fueron distribuidas de la siguiente manera: CMX Logistic Center (30 unidades), Inmomercaqroo (90), Metromobility Group (112) y Roasteryc (168), según publicado.

Estos carritos, con capacidad de hasta seis pasajeros, operarán bajo un esquema de renta y deberán cumplir con requisitos ambientales y técnicos, como ser híbridos o eléctricos y no superar los cinco años de antigüedad.

“Este nuevo modelo de transporte busca aliviar el tráfico en Tulum, una ciudad que ha visto crecer exponencialmente el número de visitantes y que enfrenta un flujo vehicular intenso en su zona céntrica” informó en breve entrevista el alcalde Diego Castañón Trejo.

Es importante aclarar, de acuerdo con lo publicado en el Periódico Oficial de Quintana Roo, esta modalidad se aprobó para renta de estos vehículos, será un medio de transporte más como alternativa, no solo para los locales, también para los turistas que visiten Tulum.

La entrada en operación de estos carritos busca reducir la congestión vehicular y disminuir las emisiones contaminantes en una de las zonas turísticas más populares de México. La idea es implementar estos vehículos eléctricos para ofrecer un transporte más sostenible y adaptado a las necesidades locales, considerando que Tulum tiene un tráfico pesado y calles más adecuadas para vehículos pequeños.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas