- Gobernanza MX advirtió que no existe claridad sobre la disponibilidad de personal médico no objetor de conciencia ni sobre los insumos y medicamentos necesarios en las clínicas públicas
Rafael Pascual
A dos años de la despenalización del aborto en Quintana Roo, persiste la falta de información pública sobre qué unidades de salud ofrecen este servicio y cuántas mujeres han accedido a él, denunció la organización civil Gobernanza MX.
En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, la médica Mónica Franco, integrante de la agrupación, subrayó que el proceso en la entidad está incompleto y requiere cambios estructurales.
“Es fundamental transformar el sistema de salud para que el aborto sea reconocido como un derecho plenamente accesible, sin estigmas ni discriminación”, afirmó.
Gobernanza MX advirtió que no existe claridad sobre la disponibilidad de personal médico no objetor de conciencia ni sobre los insumos y medicamentos necesarios en las clínicas públicas. Además, recalcó la urgencia de legislar en materia de educación sexual, un pendiente aún sin avances en el Congreso local.
A nivel nacional, diversas organizaciones impulsan una iniciativa de ley que busca eliminar el aborto como delito en los códigos penales federales y estatales, la cual será presentada ante la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Unión.
En el plano internacional, recordaron que la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL adoptó el Compromiso de Tlatelolco (2025–2035), que reconoce el cuidado como un derecho humano y refuerza la importancia de garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva, incluida la educación integral en sexualidad, como base para la autonomía, la igualdad y la justicia social.