- Anuncian que seguirá la suspensión de clases por tiempo indefinido
Rafael Pascual
Alrededor de 2 mil maestros de educación básica perteneciente al llamado Comité de Lucha, pusieron en jaque la vialidad en la zona centro de la ciudad de Cancún y afectaron considerablemente la Zona Hotelera, al continuar con la serie de manifestaciones contra la Ley del ISSSITE.
Poco después de las nueve de la mañana, los profesores que tienen “tomadas” las instalaciones de los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ) en la Zona Norte, volvieron a salir a las calles para continuar con su protesta en donde afirmaron que mientras la propuesta de ley no se retire de mesa de la Cámara de Diputados, no regresarán a las clases.
Lo anterior, en plena afectación a un derecho humano básico de todos los menores de edad que es la educación, pues en este caso los maestros están enfocados en sus intereses y no de los menores.
“De por sí nuestra educación en México está por los suelos, con maestros así, la cosa está peor”, afirmó el comerciante Gabriel Aguilar que durante esta semana ha visto “desfilar” a los educadores al menos tres veces enfrente de su negocio.
Este viernes, el caos vial fue evidente sobre la avenida Bonampak, en donde los maestros se plantaron en el km 0, afectando el acceso principal a la Zona Hotelera de Cancún.
“Mientras el gobierno no nos escuche, no regresamos a las aulas”, afirmaron algunos maestros de dicho movimiento, que es ajeno al que emprendió el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 25 de Quintana Roo, el cual ya llegó a un acuerdo con los SEQ.
Durante más de 40 minutos estuvieron en la entrada a la Zona Hotelera en donde arengaron que seguirá el movimiento hasta que haya una solución favorable por parte del gobierno.
En medio de todo este panorama, para este sábado se tiene contemplada una marcha más, pero ahora en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo.
En ese sentido, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección de Tránsito, dio a conocer que se implementará un dispositivo vial con personal femenino para garantizar la seguridad de las mujeres que participarán en la marcha.
La dependencia indicó que se llevarán a cabo cierres parciales de circulación en la Av. Bonampak, a la altura del Malecón Tajamar, donde se realizará la concentración del contingente, a partir de las 16:00 horas.
Asimismo, se establecerán cierres en las calles y avenidas aledañas a la ruta que seguirá la marcha, con el fin de desviar el flujo vehicular hacia vías alternas. La circulación se irá liberando conforme avance el contingente.