- Frente a la indolencia del sistema, los pacientes de Cancún se organizan para hacer oír su voz y entregar una carta formal a las autoridades de salud
Rafael Pascual
Este 31 de julio, pacientes de Cancún con cáncer saldrán a las calles para exigir atención, medicamentos y respeto a su derecho a la salud. La manifestación, convocada para las 8:30 de la mañana, busca visibilizar el grave desabasto que enfrentan en hospitales públicos como el IMSS de la clínica 510, donde muchos han tenido que suspender tratamientos por falta de medicinas.
“Nos estamos movilizando porque no podemos seguir esperando. Nuestros tratamientos son costosos y no podemos absorberlos. Nos están dejando morir”, denunció Ivonne Chimal, sobreviviente de cáncer de mama y fundadora del colectivo “Lazos de Vida”, que organiza la protesta.
El caso de Cancún no es aislado. En al menos 11 entidades del país, personas diagnosticadas con distintos tipos de cáncer han interrumpido sus terapias debido a la escasez de medicamentos, desde quimioterapias hasta simples vitaminas. La situación se agravó tras la cancelación del proceso de compra consolidada 2025-2026 con Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) el pasado 15 de abril, por presuntas irregularidades.
Además del desabasto, los afectados denuncian el deterioro del equipo médico, la falta de insumos básicos y el abandono institucional, que hacen cada vez más difícil acceder a una atención digna.
Frente a la indolencia del sistema, los pacientes de Cancún se organizan para hacer oír su voz y entregar una carta formal a las autoridades de salud. “El cáncer no espera. Exigimos medicamentos, no excusas”, sentenció Chimal.