back to top
30 C
Playa del Carmen
miércoles 1 octubre 2025

Por violacion a las condiciones laborales, trabajadores del Nacional Monte de Piedad iniciaron huelga

Ante el incumplimiento y violación al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) por parte de la Gerencia Nacional, trabajadores del Sindicato del Nacional Monte de Piedad (SNMP) en Chetumal se sumaron al movimiento que se realiza en todo el país, en el que participan más de dos mil empleados de 301 sucursales.

En Quintana Roo participan 37 trabajadores de tres sucursales ubicadas en Chetumal y Cancún, por lo que los empeños y préstamos quedan suspendidos por tiempo indefinido.

Los pignorantes podrán realizar pagos parciales o totales en conocidas tiendas de autoservicio, pero la recuperación de sus bienes quedará pendiente hasta que concluya la protesta.

A la medianoche del martes, los trabajadores colocaron las banderas de huelga mientras esperan resultados de las negociaciones a nivel central.

El secretario general de la Sección Chetumal, Mario López Marrufo, recordó que el 15 de febrero de 2024 realizaron una huelga, pero la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y la disposición de las partes involucradas permitió que el movimiento concluyera el 14 de marzo con la firma del CCT.

Sin embargo, hasta ahora no se han cumplido los acuerdos, en medio de intentos de la gerencia del NMP de anular el CCT y disolver el sindicato.

López Marrufo señaló que existen presiones para que los trabajadores renuncien, bajo el argumento de la falta de recursos y la negativa de otorgar aumentos salariales desde 2021, cuyo sueldo es menor a dos salarios mínimos, incluso en zonas fronterizas.

Este movimiento es encabezado por el líder del sindicato a nivel nacional, Arturo Zayún González, con el respaldo de la Asociación General de Trabajadoras y Trabajadores (AGT), conformada por 17 organizaciones populares, mientras avanzan las pláticas ante el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, con mediación de la STyPS.

Noticaribe / Rafael Briceño

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas