back to top
27.2 C
Playa del Carmen
lunes 17 noviembre 2025

Proponen aumentar 600 mdp a la Ley de Ingresos 2026 de Benito Juárez

  • Las autoridades señalan que es necesario para garantizar la operación y expansión de programas en un municipio que ya supera el millón de habitantes

Rafael Pascual

El gobierno de Benito Juárez se prepara para realizar uno de los ajustes presupuestales más relevantes de los últimos años, necesario —según autoridades— para garantizar la operación y expansión de programas en un municipio que ya supera el millón de habitantes. La propuesta contempla un aumento cercano a 600 millones de pesos en la Ley de Ingresos 2026, lo que elevaría el presupuesto total a alrededor de 8 mil 200 millones de pesos.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, informó que el Cabildo sesionará esta semana para aprobar la iniciativa de Ley de Hacienda, documento que deberá enviarse al Congreso del Estado antes del 20 de noviembre.

Para comparación, la Ley de Ingresos 2025 estimó una recaudación de 7 mil 831 millones de pesos, provenientes en su mayoría de ingresos propios y, en menor proporción, de aportaciones federales.

Gutiérrez Fernández explicó que el aumento proyectado responde al fortalecimiento de los mecanismos de recaudación, especialmente en el combate al rezago del impuesto predial, que se mantiene en alrededor del 40 por ciento, de acuerdo con la Tesorería Municipal.

La actualización del presupuesto incluye además una revisión de los programas municipales para eliminar aquellos que no hayan cumplido sus objetivos o que no generen resultados alineados con las prioridades de la administración.

El funcionario reiteró que el incremento no representa un alza en el impuesto predial, sino una estrategia más efectiva para recuperar adeudos.

“No se está aumentando el predial; lo que buscamos es fortalecer las acciones para abatir el rezago, un trabajo en el que hemos avanzado en los últimos años”, afirmó.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas