back to top
29 C
Playa del Carmen
martes 18 noviembre 2025

Tren Maya sobrevive gracias a subsidio gubernamental

El Tren Maya no será rentable hasta aproximadamente 2030, según declaraciones del director general del proyecto, Oscar Lozano Águila, y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Esto se debe a que el proyecto aún está en proceso de crecimiento y maduración, y se espera que la rentabilidad se alcance cuando opere con toda su flota de 42 trenes y se consolide el servicio de carga.

Para 2030 se espera que el Tren Maya movilice 4 millones de pasajeros y 4.7 millones de toneladas de carga al año.

Por lo pronto, el Tren Maya recibirá 30 mil millones de pesos en 2026 de los cuales el 96% provienen de subsidios y apoyos fiscales del gobierno. Esto se debe a que el Tren Maya aún no es rentable y se espera que genere ingresos de solo 1,271 millones de pesos en 2026.

Hasta hoy, el Tren Maya ha transportado 1.3 millones de pasajeros desde su inauguración y enfrenta desafíos para alcanzar la rentabilidad.

El Tren Maya no es rentable a casi dos años de su inauguración. El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo pretende asignarle este presupuesto para “brindar atención en mediano y largo plazo de la demanda por servicios ferroviarios”.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas