- Las nuevas instalaciones incluyen sanitarios, taquillas y un área de estacionamiento, para brindar a los visitantes una experiencia más cómoda, segura y enriquecedora
Rafael Pascual
Como parte de las opciones culturales disponibles durante las vacaciones de verano, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la reapertura de la Zona Arqueológica El Rey, ubicada en el corazón de la Zona Hotelera de Cancún.
El sitio, que estuvo cerrado por trabajos de modernización, reabre con una unidad de servicios totalmente renovada, a cargo de la Coordinación Nacional de Obras y Proyectos del INAH. Las nuevas instalaciones incluyen sanitarios, taquillas y un área de estacionamiento, para brindar a los visitantes una experiencia más cómoda, segura y enriquecedora.
El Rey fue un importante asentamiento del Posclásico Tardío (1200–1559 d.C.), que junto con la cercana zona de San Miguelito conformó un núcleo poblacional costero, enfocado en actividades marítimas y pesqueras. Su traza arquitectónica se organiza en torno a una calzada principal flanqueada por plazas menores. Como otros sitios de la Costa Oriental, fue abandonado tras la llegada de los españoles y la desarticulación del sistema habitacional prehispánico.
La reapertura de El Rey se suma a la reciente reactivación de otras zonas arqueológicas del estado como El Meco y Cobá, en el norte; así como Kohunlich, Oxtankah, Chacchoben e Ichkabal, en el sur, en el marco de una estrategia para fortalecer la oferta cultural y turística de Quintana Roo.
El sitio puede visitarse de lunes a domingo, en un horario de 8:00 a 17:00 horas. La entrada general tiene un costo de 75 pesos, con exenciones previstas por la legislación vigente. Los domingos el acceso es gratuito para ciudadanos mexicanos y extranjeros residentes, con acreditación oficial.