• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles 27 de enero de 2021
No Result
View All Result
Revista Puntual
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • All
    • Bacalar
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Tulum
    • Zona Maya
    Zona de antros de Cancún, repleta de gente pese a Semáforo Naranja

    Zona de antros de Cancún, repleta de gente pese a Semáforo Naranja

    Restringen horarios de acceso a las playas de Cancún

    Restringen horarios de acceso a las playas de Cancún

    Inicia la aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 en el aeropuerto de Cancún

    Inicia la aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 en el aeropuerto de Cancún

    Suma Quintana Roo 532 mil 407 habitantes más en los últimos 10 años

    Suma Quintana Roo 532 mil 407 habitantes más en los últimos 10 años

    Aumenta la velocidad de contagios por COVID-19 en Playa del Carmen

    Aumenta la velocidad de contagios por COVID-19 en Playa del Carmen

    Alerta la CROC del daño que causa el alcoholismo

    Alerta la CROC del daño que causa el alcoholismo

    Trending Tags

    • Seguridad
    • México
    • Internacional
    • Nuestro Entorno
    • Opinión
    • Cultura
    • Tecnologia
    • Deportes
    • Inicio
    • Quintana Roo
      • All
      • Bacalar
      • Cancún
      • Chetumal
      • Cozumel
      • Isla Mujeres
      • Playa del Carmen
      • Puerto Morelos
      • Tulum
      • Zona Maya
      Zona de antros de Cancún, repleta de gente pese a Semáforo Naranja

      Zona de antros de Cancún, repleta de gente pese a Semáforo Naranja

      Restringen horarios de acceso a las playas de Cancún

      Restringen horarios de acceso a las playas de Cancún

      Inicia la aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 en el aeropuerto de Cancún

      Inicia la aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 en el aeropuerto de Cancún

      Suma Quintana Roo 532 mil 407 habitantes más en los últimos 10 años

      Suma Quintana Roo 532 mil 407 habitantes más en los últimos 10 años

      Aumenta la velocidad de contagios por COVID-19 en Playa del Carmen

      Aumenta la velocidad de contagios por COVID-19 en Playa del Carmen

      Alerta la CROC del daño que causa el alcoholismo

      Alerta la CROC del daño que causa el alcoholismo

      Trending Tags

      • Seguridad
      • México
      • Internacional
      • Nuestro Entorno
      • Opinión
      • Cultura
      • Tecnologia
      • Deportes
      No Result
      View All Result
      Revista Puntual
      No Result
      View All Result
      Home Internacional

      El epicentro de la pandemia de coronavirus se desplaza hacia Sudamérica con todas las miradas puestas en Brasil

      by Redaccion
      21 mayo, 2020
      in Internacional
      0
      El epicentro de la pandemia de coronavirus se desplaza hacia Sudamérica con todas las miradas puestas en Brasil
      0
      SHARES
      2
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar vía Whatsapp

      A pesar de que es EE.UU. quien acumula las mayores cifras durante esta crisis sanitaria, con más de 1,5 millones de casos diagnosticados y más de 93.000 muertes, los ojos se vuelven estas últimas jornadas hacia el sur del continente

      RT  En vivo     Foto: Silvia Izquierdo/AP

      El continente americano es la región más afectada del mundo por la pandemia de coronavirus, registrando ya más de 2,1 millones de contagios. Su avance es especialmente preocupante en EE.UU., que acumula más de la mitad de estos casos, pero también en Brasil o Perú.

      “En las últimas 24 horas, 106.000 casos fueron reportados a la OMS, la cifra más alta en un solo día desde el inicio de la pandemia”, informó el miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

      A pesar de que es EE.UU. quien acumula las mayores cifras durante esta crisis sanitaria, con más de 1,5 millones de casos diagnosticados y más de 93.000 muertes, los ojos se vuelven estas últimas jornadas hacia Sudamérica, donde se observa con preocupación el avance del virus en países como Brasil, Ecuador y Perú, que están contribuyendo abultadamente a que se haya logrado esa nueva mayor cifra diaria de contagios en el mundo.

      Brasil en vertiginoso ascenso

      Brasil está a punto de alcanzar los 19.000 decesos después de que en la última jornada se contabilizasen 888 muertes, mientras que ya suma más de 290.000 contagios confirmados.

      El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha sido muy criticado desde que comenzó a propagarse el virus en el país, al que llegó a calificar como una “gripecilla”, por su gestión de la crisis sanitaria, que ya se ha llevado por delante a dos ministros de Salud en poco más de un mes.

      Bolsonaro no ha sido partidario de medidas tan estrictas como las cuarentenas decretadas en otros países sudamericanos, europeos o asiáticos. Así, se le ha podido ver en numerosos actos sin medidas de protección, como mascarillas faciales, y sin guardar la distancia mínima de seguridad recomendada por las autoridades sanitarias.

      Perú por encima de los 100.000 contagios

      Los ojos también están vueltos hacia Perú. Aunque con una letalidad muy inferior a la registrada por varios países europeos e, incluso, EE.UU., con algo más de 3.000 fallecidos, este miércoles superaba la barrera de los 100.000 casos confirmados, situándose de esta manera como el país con más contagios por cada 100.000 habitantes del subcontinente y el segundo en término relativos, por detrás de Brasil.

      A pesar de la gravedad de la situación el país ha comenzado una paulatina flexibilización del estado de emergencia, con la salida de los menores de 14 años tan solo durante media hora al día y a menos de 500 metros de su domicilio desde el pasado 18 de mayo.

      Sin embargo, este alivio no se podrá llevar a cabo en 20 distritos de Lima y en otras ocho regiones del país, después de que el Ministerio de Salud haya publicado una alerta sanitaria en la que recomendaba no hacer uso de la medida en las zonas con mayor incidencia de contagios.

      ¿Y en el resto de América Latina?

      En el resto el subcontinente y de los países que integran América Latina las situaciones son diversas.

      Preocupa la coyuntura de Ecuador, con más de 34.000 infectados y 2.888 decesos, tras sumar 49 nuevas defunciones en las últimas 24 horas, mientras que hay 1.805 muertos que presentaron síntomas compatibles con la enfermedad, aunque no han sido confirmados. Más de la mitad de todos los casos ecuatorianos (51,6 %) se concentran en la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil.

      El Gobierno ecuatoriano ha puesto en marcha un sistema de desescalada basado en los colores de los semáforos tras dos meses de cuarentena. De momento son solo nueve de los 221 cantones que hay en el país los que han pasado de rojo a amarillo: El Pan, Paute y Sevilla de Oro, en la provincia de Azuay; Daule, El Triunfo y Samborondón, en Guayas; Chinchipe, en Zamora Chinchipe; y Palora y Santiago, en Morona Santiago.

      En México ya se han notificado más de 56.000 casos y 6.000 fallecidos. A pesar de que Ciudad de México es uno de los focos más importantes de la pandemia en la República, ya se está planteando un proyecto de vuelta a la normalidad gradual que podría ponerse en práctica a partir del 15 de junio, dependiendo de la evolución de la propagación del coronavirus y del grado de ocupación hospitalaria.

      Por su parte, Chile es el tercer país más afectado de Sudamérica, tras superar ya la cifra de los 50.000 infectados, aunque su letalidad hasta la fecha es muy reducida y solo han tendido que lamentar 544 muertes por covid-19. El país es uno de los que no ha decretado confinamiento obligatorio a nivel nacional, aunque ha adoptado un modelo de cuarentenas selectivas o estratégicas con limitaciones semanales que es evaluado según la evolución de los contagios, lo que ha supuesto que una docena de comunas de la capital hayan tenido que volver al confinamiento.

      En el otro país del cono sur, Argentina, que este miércoles ha cumplido dos meses de cuarentena, se han registrado algo más de 9.000 casos y de 400 defunciones, mientras que el país ha comenzado a abrir paulatinamente la economía.

      Más de 5 millones de casos en el mundo

      En todo el mundo se han reportado ya cinco millones de contagios y más de 328.000 fallecidos, mientras que casi 1,9 millones de personas se han recuperado. Salvando los microestados, cuyo tamaño distorsiona las cifras, los países con un mayor número de casos atendiendo a su población son Qatar, Luxemburgo, Singapur, Islandia, Baréin, Irlanda, España, Bélgica, EE.UU. y Kuwait, mientras que el país más afectado en términos absolutos es EE.UU.

      El continente americano se encuentra ya muy próximo a aglutinar la mitad de los casos en todo el planeta, si el aumento de los casos registrados tanto en EE.UU. como en países como Brasil, Perú o Chile continúa la senda que muestra en las últimas semanas.

      Redaccion

      Redaccion

      Next Post
      Imputan al capo “El Lunares” por delito de delincuencia en Ciudad de México y capturan a su hermano

      Imputan al capo "El Lunares" por delito de delincuencia en Ciudad de México y capturan a su hermano

      Deja un comentario Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Recomendados

      Alerta SESA por elementos piratas que presuntamente promueven vacunas

      Alerta SESA por elementos piratas que presuntamente promueven vacunas

      3 semanas ago
      Polo Sur registra su temperatura más elevada de los últimos 30 años

      Polo Sur registra su temperatura más elevada de los últimos 30 años

      7 meses ago

      Notas Populares

        Conecta con nosotros en Facebook

        Facebook Twitter Youtube RSS

        Misión

        Nuestra misión es comunicar con libertad, usar la tecnología para buscar el bien común a través del intercambio de información, al tiempo que promovemos la libre manifestación de las ideas y opiniones de nuestro público a través de la retroalimentación.

        Asimismo, buscamos difundir la cultura en todas sus manifestaciones desde una plataforma solidaria, promover el respeto y amor a la vida de todos los seres vivos de este planeta, teniendo como base el cuidado de lo más valioso que tenemos, la familia.

        Secciones

        • Bacalar
        • Cancún
        • Chetumal
        • Cozumel
        • Cultura
        • Deportes
        • Espectaculos
        • Internacional
        • Isla Mujeres
        • México
        • Nuestro Entorno
        • Opinión
        • Playa del Carmen
        • Puerto Morelos
        • Quintana Roo
        • Seguridad
        • Sin categoría
        • Tecnologia
        • Tulum
        • Viajes
        • Zona Maya

        Contáctanos

        Revista Puntual



        puntualqr@yahoo.com.mx

        +52 984 879 6524

        © 2020 Revista Puntual

        No Result
        View All Result
        • Inicio
        • Quintana Roo
          • Cancún
          • Playa del Carmen
          • Puerto Morelos
          • Cozumel
          • Tulum
          • Isla Mujeres
          • Chetumal
          • Bacalar
          • Zona Maya
        • Seguridad
        • México
        • Internacional
        • Nuestro Entorno
        • Opinión
        • Cultura
        • Deportes
        • Tecnologia

        © 2020 Revista Puntual