EU considera «intolerable» la solicitud de arresto de Netanyahu por el fiscal de la CPI

por Redaccion
66 Visto
  • «La solicitud del fiscal de la CPI de órdenes de arresto contra líderes israelíes es escandalosa», expresó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un comunicado difundido por la Casa Blanca

Washington

Estados Unidos tachó ayer lunes de «intolerable» y «vergonzoso» que el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) haya solicitado que se emita una orden de captura del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, junto a los líderes de Hamás por crímenes de guerra.

«La solicitud del fiscal de la CPI de órdenes de arresto contra líderes israelíes es escandalosa», expresó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un comunicado difundido por la Casa Blanca.

El mandatario subrayó que independientemente de lo que diga el fiscal «no existe ninguna comparación posible entre Israel y Hamás» y prometió que Estados Unidos apoyará siempre al Estado judío ante «las amenazas a su seguridad».

El fiscal general de la CPI, Karim Khan, solicitó ayer lunes órdenes de arresto contra Netanyahu y su ministro de Defensa Yoav Gallant, así como contra el líder de Hamás Yahya Sinwar, y su buró político, Ismail Haniyeh, por crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza.

Estados Unidos no ha ratificado el Estatuto de Roma con el que se constituyó la CPI y tradicionalmente se ha opuesto a varias investigaciones de este organismo.

«Rechazamos la equivalencia que hace el fiscal entre Israel y Hamás. Es vergonzoso», expresó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en otro comunicado.

El jefe de la diplomacia estadounidense afirmó que «Hamás es una brutal organización terrorista» que el pasado 7 de octubre «llevó a cabo la peor masacre desde el Holocausto y que todavía mantiene como rehenes a decenas de personas».

Asimismo, Blinken opinó que la CPI «no tiene jurisdicción sobre este asunto» y denunció que hay «cuestiones procesales profundamente preocupantes» en la investigación.

Según el secretario de Estado, el Gobierno israelí «estaba dispuesto a cooperar» a pesar de que Israel no forma parte del tribunal e incluso estaba prevista una visita del fiscal general de la CPI al Estado judío la semana que viene

Sin embargo, prosiguió Blinken, un equipo del fiscal canceló por sorpresa un viaje a Israel previsto ayer lunes para preparar la visita del fiscal al mismo tiempo en que Khan aparecía en televisión para anunciar los cargos.

«Estas y otras circunstancias ponen en duda la legitimidad y credibilidad de esta investigación», opinó.

Además, para el jefe de la diplomacia estadounidense, la decisión del fiscal de la CPI «podría poner en peligro» las negociaciones de un acuerdo entre Israel y Hamás por un alto el fuego en Gaza y la liberación de los secuestrados.

Las autoridades israelíes, así como los líderes del grupo islamista palestino, se mostraron indignados por la petición de Karim Khan.

El Independiente/EFE/Redacción     Foto: EFE/EPA/Gil Cohen-Imagen

You may also like